Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber

Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber,

si tienes que emplear una empresa de excavaciones en A Coruña, es importante que tengas una serie de cosas en cuenta, te ayudaran a estipular el trabajo adecuado al precio correcto. El precio por m³ de una excavación se mueve en unos márgenes amplios, dependiendo del tipo de trabajo, del terreno, si hay que retirar las tierras, etc. Con este articulo queremos ayudarte para que sepas mejor lo que necesitas contratar.

Los trabajos de excavación más solicitados

(Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber)

 

1.- Excavación de zanjas

 Es un trabajo que se suele realizar para la instalación de canalizaciones de suministros básicos, como agua, gas o electricidad, también para la realización de los cimientos. Lo habitual es que se realice con medios mecánicos, en concreto con una retroexcavadora.

Los tipos de Zanjas:

  • Excavar zanja para instalaciones como gas, electricidad o telefonía. La normativa exige que estos queden perfectamente colocados y protegidos de posibles daños mecánicos o químicos, con lo cual el trabajo debe ser cuidadoso. VER: Excavación y apertura de zanjas en construcción
  • Excavación de zanja para muro de contención, si hay que retirar la tierra excavada, el presupuesto aumentara sustancialmente. VER: Construcción de muros de contención en La Coruña
  • Hacer zanja para cimientos, es un trabajo mucho más complejo, puesto que se deben realizar conforme a los planos de la vivienda o el edificio. Otro aspecto importante es que las zanjas deben estar niveladas y compactadas para evitar hundimientos al cimentar. VER: Excavación para cimentaciones en La Coruña
  • Excavación de zanja para valla, es importante al igual que en las zanjas para muros de contención saber si hay que evacuar la tierra excavada.

*Para excavar una zanja para agua, canalizaciones de otro tipo o instalaciones es necesario solicitar la autorización de obras al ayuntamiento, presentando el proyecto correspondiente. Si es necesario cortar el tráfico o instalar contenedores de escombros también habrá que solicitar licencia de ocupación de vía pública. En el caso de las excavaciones de cimentación, los permisos se incluyen en el proyecto arquitectónico, aprobado por el ayuntamiento.

2.- Excavaciones para la construcción de piscinas

(Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber)

La excavación es el paso previo para la construcción de piscinas de obra y para la colocación de los vasos si estas son prefabricadas. 

  • Hay que tener en cuenta que en el caso de las piscinas de hormigón el vaso deberá aumentarse en 60 cm. Y en las prefabricadas 20 cm. Que hay que sumar a las dimensiones de la excavación contratada.
  • En el caso de viviendas unifamiliares, en ocasiones las dificultades de acceso obligan a emplear grúas de grandes dimensiones para poder llevar hasta el terreno la maquinaria necesaria para los trabajos y cargar la tierra en los camiones, lo que eleva notablemente el coste de los trabajos.

VER: La excavación de piscinas se multiplica en La Coruña

3.- Excavaciones para movimientos de tierra

(Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber)

El movimiento de tierras es básico en muchas de las obras de construcción de infraestructuras o de edificación. Es la preparación del terreno para empezar la obra. Puede ser un vaciado y terraplenado, desmontes, nivelados, terraplenados a diferente altura, ejecutar taludes, zapatas, etc.

  • Preparación del terreno: replanteo, despeje y desbroce: Antes de iniciar el movimiento de tierras hay que preparar el terreno. Primero se procede a desbrozar el área, de elemento vegetales. En este trabajo se pueden emplear motosierras, desbrozadoras y palas cargadoras y camiones si hay que retirar restos. A continuación, se realiza el replanteo: se ubican las rampas para el acceso y la salida de los camiones y la maquinaria, se delimita la zona de trabajo y se marcan los puntos necesarios para las labores de topografía. VER: El desbroce de fincas y viales en Coruña

           VER: Destoconado de arboles talados en La Coruña

  • Excavación de desmonte: El desmonte es el movimiento de tierras que se realiza para dar al terreno la rasante de explanación prevista durante el replanteo (el plano que se establece como definitivo). Consiste en retirar la tierra que se encuentra sobre este nivel. Se realiza con palas cargadoras y camiones basculantes. VER: La explanación de terrenos, desmontes y rellenos

  • Excavación de terraplenado: En este tipo de movimiento de tierras, en lugar de excavar el terreno lo que se hace es elevarlo al nivel de la rasante de explanación. Para ello se extrae tierra de otras zonas de la finca (o se aprovecha la tierra extraída durante los trabajos de vaciado y/o desmonte) y se deposita sobre la zona a terraplenar. Las máquinas empleadas son las palas cargadoras y las retrocargadoras.

Algunos de los trabajos de movimientos de tierra más solicitados

(Contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber)

Preparación de jardines: los servicios de movimiento de tierras para jardines incluyen eliminación de maleza, arbolado, restos de construcciones y tierra sobrante. También se extrae y se acumula tierra vegetal para emplearla después en el diseño del jardín. VER: Excavaciones y movimientos de tierra en jardinería.

Arreglo de caminos y cunetas:

Los caminos deteriorados se deben levantar para volverlos a plantear. En este caso, el movimiento de tierras incluiría eliminación de construcciones, nivelación y alisado del terreno, y creación de cunetas (de ser necesario). VER: Apertura y conservación de caminos rurales en La Coruña. Ayudas

VER: Limpieza de cunetas en carreteras y caminos. La Coruña

Urbanizaciones:

Limpieza, desbroce, desmontes, rellenos, nivelación del terreno, construcción de viales, excavación de zanjas para instalaciones, etc. VER: Los trabajos de las excavadoras en proyectos de desarrollo urbanos

Hablamos con el CEO de Excavaciones Camafeita, sobre contratar una excavación en La Coruña lo que debes saber.

» La información al cliente debe ser clara desde el principio, el precio del m² de excavación tiene unos márgenes muy amplios, debido a que puede estar afectado por múltiples variables: por ejemplo si te contratan para hacer una excavación de una piscina de 8x4x1,60 de hormigón, es necesario que sepa que hay que aumentar 0,60 cm el volumen de la apertura, para que el precio final cuadre. Lo mismo si hay que añadir la recogida de la tierra excavada y transportarla al vertedero… O si para entrar una maquina en un jardín, hay que hacerlo con una grúa. Todo esto son gastos que afectan al precio del m², se deben cobrar y hay que ser claro desde el principio, que el cliente sepa el trabajo que se va ha realizar y, el preció que tendrá que pagar. En excavaciones Camafeita esto es algo que lo tenemos muy en cuenta y nos evita a nosotros y al cliente, malos entendidos».

Llámanos o envíanos un e-mail, atenderemos cualquier consulta que necesites

¡COMPÁRTELO!

Scroll al inicio